Los formularios son esenciales para cualquier web: permiten captar contactos, suscriptores, recibir consultas y encuestas de tus visitantes. En esta guía aprenderás a instalar, configurar y sacar el máximo provecho de los mejores plugins de formularios en WordPress, sin complicaciones técnicas.

Si aún no has visto nuestra guía completa de Plugins y herramientas, te recomiendo empezar por allí para entender cómo los formularios se integran con otros plugins esenciales.

Índice de contenidos

Paso 1 – Por qué usar formularios en tu web

Los formularios permiten:

  • Captar leads y clientes potenciales.

  • Recibir consultas o solicitudes de información.

  • Integrarse con newsletters y CRM.

Usar un plugin adecuado garantiza que tus formularios sean seguros, funcionales y compatibles con tu tema y otros plugins.

Paso 2 – Contact Form 7

Contact Form 7 es uno de los plugins más populares y gratuitos.

Configuración básica:

  1. Instala y activa el plugin.
  2. Crea un formulario nuevo desde el panel de Contact Form 7.
  3. Inserta campos como nombre, email y mensaje.
  4. Configura la dirección de correo donde recibirás los mensajes.
  5. Añade el shortcode en cualquier página o entrada para mostrar el formulario.

Si quieres que te ayude a configurar tu primer formulario con Contact Form 7, escríbeme por WhatsApp.

Paso 3 – WPForms

WPForms es un plugin intuitivo y potente, ideal para principiantes.

Configuración recomendada:

  • Usa la función “Drag & Drop” para diseñar formularios.

  • Añade campos de suscripción a newsletter o captación de leads.

  • Habilita notificaciones automáticas por email.

Si quieres que configuremos juntos un formulario con WPForms, contáctame por  WhatsApp.

Paso 4 – Fluent Forms

Fluent Forms combina facilidad de uso y funcionalidades avanzadas.

Características destacadas:

  • Integración con email marketing (Mailerlite, Mailchimp).

  • Formularios multipágina y condicionales.

  • Protección anti-spam integrada.

CTA dentro de la sección:
Si quieres que te enseñe a configurar Fluent Forms de forma profesional, escríbeme por WhatsApp.

Paso 5 – Buenas prácticas y consejos

  • No pidas demasiada información, simplifica los formularios.

  • Usa mensajes de confirmación claros y agradecimientos.

  • Protege los formularios con reCAPTCHA o plugins anti-spam.

  • Integra los formularios con tu CRM o plataforma de email marketing.

Conclusión

Los formularios son la puerta de entrada de tus futuros clientes y suscriptores. Configurarlos correctamente y elegir el plugin adecuado marca la diferencia entre perder leads o captar contactos valiosos.

Si quieres que tus formularios funcionen a la perfección y te ayuden a captar más clientes o suscriptores, escríbeme ahora por WhatsApp y te guío paso a paso.

Paso anterior (Plugins de seguridad): Plugins de seguridad para WordPress

WhatsApp