Elegir bien las tipografías y la paleta de colores de tu web en WordPress es clave para transmitir profesionalidad, mejorar la experiencia de usuario y reforzar tu marca. En esta guía te explico cómo hacerlo paso a paso, con consejos prácticos y ejemplos para que no te pierdas.
¿Por qué son tan importantes la tipografía y los colores en una web?
La elección de fuentes y colores no es solo un tema estético. Afecta directamente a:
-
Legibilidad: textos fáciles de leer en cualquier dispositivo.
-
Experiencia de usuario (UX): una web clara y bien estructurada mantiene al usuario más tiempo navegando.
-
Identidad de marca: los colores y tipografías transmiten tu estilo, personalidad y valores.
-
SEO indirecto: Google premia webs con buena experiencia de usuario, y el diseño juega un papel clave.
Tipografías en WordPress: cómo elegir la adecuada
1. Usa tipografías legibles y profesionales
Olvídate de fuentes decorativas que dificultan la lectura. Apuesta por fuentes seguras y claras como:
-
Sans Serif: Roboto, Open Sans, Lato, Montserrat.
-
Serif elegantes: Merriweather, Playfair Display.
👉 Si usas Divi podrás cambiar la tipografía de manera visual desde el personalizador de diseño.
2. No uses más de 2 tipografías principales
Lo ideal es combinar:
-
Una fuente para títulos (impacto y personalidad).
-
Otra fuente para párrafos (claridad y legibilidad).
3. Tamaño y jerarquía tipográfica
-
Títulos principales (H1): 32-40px.
-
Subtítulos (H2, H3): 22-28px.
-
Texto del cuerpo: 16-18px.
👉 Revisa también cómo elegir un tema en WordPress, porque muchos temas incluyen tipografías preconfiguradas y afectan a la velocidad de carga.
Colores en WordPress: cómo definir la paleta perfecta
1. Usa una paleta de máximo 3-4 colores
-
Color principal: para botones y llamadas a la acción (CTA).
-
Color secundario: para destacar secciones o enlaces.
-
Color neutro: fondo (blanco o gris claro).
-
Color de acento: para detalles y contrastes.
2. Psicología del color aplicada al diseño web
-
Azul: confianza, profesionalidad (ideal para servicios).
-
Verde: crecimiento, sostenibilidad, salud.
-
Rojo: acción, energía, urgencia.
-
Negro/Gris: elegancia y seriedad.
3. Herramientas para crear tu paleta de colores
-
Adobe Color → analiza combinaciones profesionales.
-
Extensión de Chrome ColorZilla → para copiar colores de cualquier web.
Ejemplos de combinaciones efectivas
-
Moderno y minimalista: Montserrat + Roboto, con blanco, gris y azul marino.
-
Elegante y premium: Playfair Display + Lato, con negro, dorado y gris claro.
-
Creativo y juvenil: Poppins + Open Sans, con verde menta, morado y blanco.
Cómo aplicar tipografías y colores en WordPress
- Desde el personalizador del tema o editor de sitio.
- Con constructores visuales como Divi (más flexibilidad en tipografías y paleta).
- Con plugins específicos:
-
-
Easy Google Fonts (para fuentes).
-
CSS Hero (para personalización sin tocar código).
-
Preguntas frecuentes sobre tipografías y colores en WordPress
¿Puedo usar Google Fonts en cualquier tema de WordPress?
Sí, casi todos los temas modernos son compatibles con Google Fonts.
¿Cómo sé qué colores combinan bien?
Usa herramientas como Coolors o Adobe Color para asegurarte de mantener contraste y armonía.
¿Influyen las tipografías en la velocidad de la web?
Sí. Cargar muchas fuentes externas puede ralentizar la web. Lo mejor es usar 1-2 fuentes y optimizarlas.
Conclusión y siguiente paso
Elegir tipografías y colores adecuados no es un detalle menor: es la base de un diseño profesional, coherente con tu marca y optimizado para la experiencia de usuario.
👉 Si ya tienes tu paleta lista, el siguiente paso es mejorar la usabilidad y experiencia de usuario en WordPress, que veremos en el artículo de optimización UX.